jueves, 21 de noviembre de 2019

"LOBA NEGRA", Juan Gómez-Jurado

  

    Sinopsis:

  SEGUIR VIVA
LOBA NEGRA
Antonia Scott no tiene miedo a nada. Solo a sí misma.
   NUNCA FUE
Pero hay alguien más peligroso que ella. Alguien que podría vencerla.
   TAN DIFÍCIL
La Loba negra está cada vez más cerca. Y Antonia, por primera vez, está asustada.
Antonia Scott se enfrenta por fin a una rival a su altura la Loba Negra en este thriller continuación de Reina Roja. 

     Reseña y Opinión:           
     LOBA NEGRA, estaba deseando leer la segunda entrega de la novela protagonizada por Antonia Scott y Jon Gutiérrrez  y por fin llegó a mis manos. Ni que decir tiene que si La Reina Roja me cautivó, esta novela no se queda atrás. Antonia tiene un algo especial.
    Su mente es más bien como una jungla llena de monos que saltan a toda velocidad de liana en liana llevando cosas. Muchos monos y muchas cosas, cruzándose en el aire y enseñándole los colmillos.
        Junto a Jon “que no está gordo”, forma una pareja muy peculiar. Quizás lo mejor es haber leído la primera entrega para conocer a fondo a nuestros  personajes que vuelven para desvelar los entresijos de un nuevo caso que les encarga Mentor.

    Para ello deberán viajar a Marbella. Después de un tiroteo en el que mueren varias personas, una mujer consigue escapar. Su misión es encontrarla antes que sus enemigos pero ni la policía de allí ni Antonia ni Jon lo consigue.
     Vaya manera de quedar atrapada en la lectura, sin tregua, guiñándonos con giros y sorpresas inesperados, sumergiéndonos en la mafia de la costa del Sol.
    Sin dar más pistas sobre lo que os podéis encontrar durante la lectura, no me queda sino recomendarla a todos, seguidores de Antonia Scott o no. Segurísimo que la vais a disfrutar tanto o más que yo.

Juan Gómez-Jurado
    

domingo, 17 de noviembre de 2019

"MADERA DE SAVIA AZUL", José Luis Gil Soto



     Sinopsis:

     EL DESTINO DE UN NIÑO

MADERA DE SAVIA AZUL
     Erik tiene apenas cuatro años cuando pierde a su madre en el gran terremoto que destruye Waliria, la capital de Ariok. Su padre, el carpintero Bertrand de Lis, y Astrid, la humilde viuda de un herrero, no pueden imaginar que la catástrofe no solo cambiará sus vidas para siempre, sino que los hará dueños de secretos que nunca hubieran querido tener que guardar.

     EL VIAJE HACIA UN REINO DE LEYENDA

    Tras el desastre, y alentado por una profecía, el rey decide emprender con su pueblo un peligroso viaje hasta las tierras del sur. Una gran caravana se pone en marcha. La esperanza, el miedo y la ambición viajan con ellos.

     LA BÚSQUEDA DE UN PADRE

     A Bertrand solo le queda su hijo, y su única preocupación es cuidarlo, pero un hecho inesperado los separa.Así, quien no era más que un hombre sencillo, se convertirá en protagonista de una aventura épica, impulsada por el profundo amor a su hijo y su deseo de volver a reunirse con él.



     Reseña y Opinión:


     "MADERA DE SAVIA AZUL", última novela de José Luis Gil Soto. Es la primera vez que leo una obra de este autor y debo decir que me ha fascinado. La sinopsis hace una perfecta descripción de lo que nos vamos a encontrar en esta lectura. No hay que añadir más porque tendría que explicar cada uno de los acontecimientos que tienen lugar a lo largo de la historia y no es mi intención.

    Una novela  llena de sensaciones, amor, odio, envidia, traición, venganza, lucha por la supervivencia y todo aquello que arrastra al ser humano con ansia de poder que no repara  en pasar por encima de todos para conseguir su objetivo. Viviremos esta realidad junto al protagonista que con gran valentía logra salir de situaciones increíblemente peligrosas. La única ambición de Bertrand es encontrar a su pequeño hijo Erik.

     La descripción de los hechos y de los lugares es formidable, situándonos a cada momento en el lugar preciso, a medida que leemos viajamos con él con la esperanza de que todo se resuelva felizmente. Un viaje largo, cansado, con escenarios diferentes según avanza la trama teniendo que hacer frente a toda clase de vicisitudes. 

     Muy bien estructurada, con una narración ágil que nos permite leer y leer con el fin de conocer el desenlace de la historia. 

    Remarcar por supuesto la gran labor de investigación hecha por el autor y la descripción del arte de la carpintería nombrando incluso las diferentes herramientas utilizadas. Magnífico.

    Solo me queda recomendarla su lectura porque estoy segura la van a disfrutar tanto o más que yo.


José Luis Gil Soto
     








lunes, 11 de noviembre de 2019

"SIDI", Arturo Pérez-Reverte



      Sinopsis:

SIDI
     «El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.
    Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. 
     Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar  con crueldad y morir con sencillez.
     »No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.»

       Reseña y Opinión:
       La novela nos relata las aventuras de un caballero recién desterrado de Castilla, su tierra, por su rey Alfonso VI. Ahora debe sobrevivir luchando junto a sus huestes que le siguen y respetan hasta la muerte.
Arturo Pérez-Reverte
       En una época en la que España estaba dividida en reinos cristianos y moros, Sidi, ofrecía sus servicios a todo aquel  que pudiera pagarle  y como líder, tenía junto a él un ejército incondicional.
      A pesar de no ser uno de mis géneros preferidos, el sólo hecho de ser una nueva novela del amigo Pérez-Reverte, me invitaba a leerla y como siempre me resultó muy fácil adentrarme en su  aventura. Impresionantes las descripciones de las luchas, las largas esperas hasta el momento de actuar, las grandes  pérdidas de vidas  entre las que hay amigos y familia ,el ansia de supervivencia. Una historia narrada con gran realismo. 
     Por supuesto ha colmado todas mis expectativas, y considero que es un libro que no puede faltar en una biblioteca que se precie.