Sinopsis:
Uriel Gamboa
flota a la deriva en medio del Caribe, sin agua y con un cadáver a su lado. El camino hasta
aquí ha sido
largo: educado en una rígida disciplina militar, escapa de casa siendo
adolescente y se une a Miguel Lantery y Gabriel Paíño para cumplir el sueño de
convertirse en un verdadero pirata. Su objetivo: apoderarse del oro robado por
los nazis tras la Segunda Guerra Mundial y saquear a banqueros estafadores y
capos de la droga.
Sus
incursiones llevarán a estos piratas contemporáneos a surcar los mares desde la
Costa del Sol española al litoral italiano, desde Irlanda hasta el Caribe,
asaltando barcos y enriqueciéndose gracias a la venta de sus
cuantiosos botines y a las inversiones en negocios amparados en paraísos fiscales.
Reseña:

Se trata de
un grupo de tres chavales que viven en Cádiz. Su líder es Uriel Gamboa quien, educado en una firme disciplina militar, escapa de su casa
siendo adolescente. A medida que el tiempo pasa el grupo se hace más numeroso. Comienzan con un
barco pequeño y destartalado, pero a medida que el tiempo avanza aumenta el número de embarcaciones y medios
con los que realizan sus asaltos.
Sus
incursiones les llevarán desde la Costa del Sol a la Costa Italiana y desde
Irlanda hasta el Caribe.
Entre sus
objetivos, conseguir el oro robado por los nazis tras la Segunda Guerra
Mundial, saquear a banqueros estafadores y capos de la droga. De este modo
comienzan a enriquecerse con la venta de sus cuantiosos botines.
A través de algunos
contactos consiguen la información sobre los barcos a abordar y el modo de
blanquear sus ganancias invirtiendo en negocios al amparo de paraísos fiscales.
Opinión:
Oscar Lobato
nos deleita con esta novela basada en la piratería. A medida que vamos conociendo
a los personajes, nos sumamos a sus vidas y participamos en sus aventuras.
Resulta fácil imaginar la adolescencia de los chicos, gracias además a la descripción
que el autor hace del lugar donde comienzan sus fechorías, Cádiz, ciudad que describen con
gran exactitud y que a los gaditanos nos hace revivir aquellos tiempos.
Vivimos con
ellos unos años que solamente con la lectura de este libro podríamos llevar a cabo, y nos
sumergimos en el mundo del tráfico de armas, droga y oro, entre otras cosas, en el
que coexisten amistad, amor y desamor, venganza, fraude, comercio
clandestino, etc. y donde la prioridad no es otra que alcanzar el
poder y amasar fortuna.
El autor ha
debido trabajar en firme para darnos a conocer con sus palabras el medio donde
se desarrolla la novela. De la mano de Uriel y sus secuaces paseamos por
las costas españolas, italianas, caribeñas etc. También aprendemos muchas cosas sobre los compartimentos
secretos de los barcos en los que esconder el botín, el funcionamiento de los paraísos fiscales, los diferentes
modos de conseguir identidades y nacionalidades, etc.
Para
terminar no queda otra que dar la enhorabuena al escritor Oscar Lobato por su
novela, que me ha parecido magistral. Una de las mejores que he leído sobre este tema .
Animo tanto a los lectores más exigentes, como a quienes buscan pasar un rato entretenidos delante de un libro a leer "La Fuerza y el Viento".
No hay comentarios:
Publicar un comentario